Esperan que con mandos militares la inseguridad muestre una tendencia a la baja a corto plazo
Aprueba Claudia Pavlovich militarización de municipios sonorenses

Esperan que con mandos militares la inseguridad muestre una tendencia a la baja a corto plazo

«Si cada quien hace lo que le corresponde, las cosas en tema de seguridad van a ir mejorando»: Claudia Pavlovich.

Contraria a la postura de los alcaldes de Empalme y Hermosillo, quienes no tomaron con buenos ojos la militarización de la seguridad en sus municipios, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, aplaudió la llegada de elementos militares para ayudar en el combate a la delincuencia.

La mandataria se dijo convencida de que el arribo de estos «elementos especiales» a la entidad deberán reflejar resultados positivos (a corto plazo) respecto a la disminución de los índices delictivos que afectan varios municipios de todo el estado.

Cabe recordar que a principios de agosto la alcaldesa de Guaymas, Sara Valle Dessens, solicitó la ayuda federal para contrarrestar la escalada de violencia que se vive en la región, sobre todo después de que varios policías municipales fueran atacados por grupos criminales mejor preparados y con armamento superior.

La situación en Guaymas se complicó cuando Dessens pidió a los pobladores evitar zonas muy concurridas, como plazas púbicas y parques. A la petición de la edil se sumó un comunicado del Gobierno estadounidense en el que advirtió a sus ciudadanos sobre los riesgos que implicaba viajar al estado de Sonora.

«Si cada quien hace lo que le corresponde, las cosas en tema de seguridad van a ir mejorando, hay que esperar los resultados positivos, pero creo que este es el camino de inicio», expresó Pavlovich respecto a la militarización de los municipios de Hermosillo, Empalme y Guaymas.

HOY NOVEDADES/SONORA