El 3 de noviembre, Puebla pasó a ser el décimo noveno estado mexicano e reconocer el matrimonio del mismo sexo en el país. Treinta y un legisladores de un total de 39 levantaron la mano para aprobar la legislación bajo la mirada de 20 000 personas en Facebook Live y Periscope. La sesión se llevó a cabo virtualmente para respetar las medidas de distanciamiento social.
Esta decisión del estado de Puebla a favor de reconocer el matrimonio del mismo sexo le sigue a otros 18 estado mexicanos, como Ciudad de México, Jalisco y Quintana Roo.
En 2015, la Corte Suprema Mexicana emitió una resolución innovadora que dio base legal a las cortes en todo México para aprobar el matrimonio del mismo sexo. Desde entonces, una serie de apelaciones federales han decidido a favor de parejas del mismo sexo, incluida una resolución del a Corte Suprema que dejó sin efecto la prohibición del matrimonio del mismo sexo en Puebla.
En el continente americano, los primeros países en reconocer el matrimonio del mismo sexo fueron Argentina en 2010 y Brasil en 2012. Ahora, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, y territorios europeos reconocen esta unión.
En diciembre de 2019, Celeste Ascencio del partido gobernante MORENA inició un proceso para reformar la Constitución mexicana y hacer legal el matrimonio del mismo sexo en todo México. Este proceso sigue pendiente.
Fuente: Global Voices