Diputados al Congreso del Estado de Hidalgo tienen presente el compromiso que tienen con los hidalguenses, de atacar desde sus puestos los actos de ilegalidad, corrupción y arbitrariedad, esto después de la aprobación de la legislación secundaria para la creación del Sistema Estatal Anticorrupción.
Sin embargo, lo anterior queda muy ambiguo debido a que los representantes coordinados por la diputada María Luisa Perusquía, quien es referente al fuero, continúa sin concretar los hechos de la desaparición de dicho injustificado privilegio, por ello las mujeres y los hombres del poder seguirán gozando de impunidad para continuar haciendo lo que «Dios les dé a entender».
De la LXIII Legislatura sobresale las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial, que transforman lo que hoy es el Tribunal Fiscal Administrativo, conservará la función jurisdiccional que emplean a la fecha, no obstante los magistrados buscan sumar a su labor, la de resolver como instancia especializada los procesos judiciales que se sigan en contra de servidores públicas por casos de corrupción.
Cabe mencionar que hasta ahora la función del Tribunal Fiscal-Administrativo el cual forma parte del Poder Judicial y que en la actualidad es encabezado por la magistrada Blanca Sánchez Martínez, pasa desapercibida debido a que ni siquiera han realizado un pronunciamiento ni otorgado acuerdo alguno en torno al Juicio de Nulidad que magistrados tienen en las manos en relación al contrato de parquímetros, a lo que el ayuntamiento de Pachuca firmó de manera irregular y a favor de la empresa Comunic Park.
HOY NOVEDADES/HIDALGO