Este festival se llevará a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre.
Entre las principales actividades se encuentran festivales gastronómicos, callejoneadas, pinta de pisales urbanos, entre otros.
La presidenta local del DIF, Paola Ludlow, en representación de la alcaldesa de Pachuca Yolanda Tellería Beltrán, dio a conocer la cartelera del Segundo Festival Cultural Minero, el cual se realizará del 30 de noviembre al 2 de diciembre y tiene como intensión la promoción de la riqueza cultural de la capital del estado de Hidalgo.
Con esto, dijo la dirigente del DIF municipal, se contribuye a la apertura de espacios de expresión artístico-culturales, y deportivas. Para ello, esta festividad incluye actividades como un safari fotográfico, el cual está a cargo de la Fundación Arturo Herrera Cabañas, el cual estará abierto al público a partir del viernes 30 a las 10:00 horas.
Así mismo, se contempla la realización de la ya tradicional y emblemática Rodada Minera, misma que se tiene previsto se realice esa misma tarde en punto de las 17:00 horas. Más tarde, se ha programado un concierto por parte de la Orquesta Filarmónica de Pachuca, que está a cargo de Marco Antonio Orozco, esto al filo de las 19:00 horas. El ballet de Ennio Serrano también contará con varias actividades en el primer día del Festival Cultural Minero.
Durante el segundo día, se realizará un pisal urbano en la cancha El Popolo, esto a las 8:00 horas. Así mismo, se efectuarán rodadas turísticas entre El Arbolito y el Centro Histórico, las cuales tendrán un horario de 11:00, 13:00 y 15:00 horas.
Mientras tanto, a las 12 horas en la Plaza Independencia se presentará la obra Río que suena. En este mismo horario, en la Casa de Cultura de El Arbolito, se efectuará un Festival Gastronómico; habrá también una degustación de pulque a las 15:00 horas; a las 13:00 horas se contempla un taller de elaboración de papalotes y un concierto de piano, simultáneamente.
El cine llegará al filo de las 19:30 horas, con la proyección de filmes itinerantes, actividad que culminará con una verbena. En ese mismo horario, se realizará una callejoneada con la Tuna Universitaria Azul y Plata.
En el último día de actividades se contemplan actividades deportivas en el barrio El Porvenir, así como la pinta de un pisal urbano con gis. Estas actividades, según se detalló, serán amenizadas con música en vivo. Posterior a ello, en la plaza El Popolo se realizará un concurso de albures y una muestra y concurso gastronómico.
HOY NOVEDADES/HIDALGO