Archivo Municipal de Tulancingo expondrá historia de Hidalgo
Archivo Municipal de Tulancingo expondrá historia de Hidalgo

La exposición por los 150 años de la erección del estado abrió el día de hoy.

Cuenta con documentación relevante en la historia de la entidad como el decreto con el cual se declara la erección del estado en 1869.

El día de hoy fue abierta al público una exposición muy particular en el estado de Hidalgo, la cual tiene como objeto traer a nuestros días y a nuestra memoria momentos y piezas de gran relevancia en los 150 años que la entidad cumple este año. Esta exposición estará abierta al público general durante todo el año y tendrá como sede el Archivo Municipal «María Luisa Ross Landa».

El pasado miércoles se realizó un desfile en presencia del mandatario del estado, el priista Omar Fayad, quien dijo que ser hidalguense es sinónimo de libertad, decisión, oportunidad y democracia. «La entidad es más que un territorio, son personas que comparten anhelos, deseos, metas y una suerte, vivir en Hidalgo», remató el gobernador.

Fayad reiteró que la entidad se caracteriza, entre otras cosas, por la pluralidad, la diversidad de pensamiento y creencias, y son justamente estos hechos los que son base de la exposición montada en el recinto antes mencionado, pues todo el acervo con el que cuenta la entidad ha sido puesto a disposición.

En ella se encuentran clasificados históricamente expedientes y publicaciones periodísticas, así como acuerdos y convocatorias que han sido emitidas en el Diario Oficial de la Federación. Así, hallamos documentos como el expedido en diciembre de 1868, cuando pobladores de Tulancingo proponen que sea esa la capital de la entidad.

Así mismo, se encuentra la gacetilla en la que se manifiesta el decreto votado por el Congreso de la Unión en el cual se establece la erección de Hidalgo como un estado, llamándose originalmente Estado Libre y Soberano de Hidalgo.

Además existen documentos de distintos municipios, entre ellas de Actopan y Pachuca, ambas en disputa por ser la capital de la entidad. Además, se encuentran en esta exposición decretos emitidos por Manuel F. Soto, quien fuera gobernador del Estado de México asumiendo el poder en enero de 1861, pero que al ser de origen hidalguense jugaría un papel fundamental para su erección como estado.

Igualmente, hay constancias emitidas por Antonio Tagle, quien fue electo como primer gobernador constitucional de la entidad.

El Archivo Municipal «María Luisa Ross Landa» está disponible de 8:30 a 16:00 horas de lunes a viernes.

HOY NOVEDADES/HIDALGO