Mediante redes sociales se dio a conocer que al menos un centenar de trabajadoras recibieron la cantidad de 238 pesos por realizar la manufactura de bolsas que se vendieron en 28 mil pesos cada una.
Se trata de la marca Christian Loubotin que solicitó a las mujeres para realizar los accesorios en el estado de Yucatán, en la comunidad de Maxcanú para realizar un bordado en los bolsos, sin embargo, a la hora del pago, solo les otorgaron menos del uno por ciento de su valor comercial.
Esto, evidentemente causó revuelo en las redes, por lo que grupos sociales ya se encuentran realizando labores para que a las bordadoras, como a otras personas que colaboraron en la fabricación del producto se les remunere mejor.
Las mujeres originarias de las comunidades de Oxkutzcab, Canek Maní y Xohuayán fueron requeridas por el diseñador francés para realizar los detalles del bolso.
Los internautas han etiquetado al diseñador para desencadenar su ira por lo ocurrido, @Preko2009 publicó en un tuit: «@LouboutinWorld fuiste muy abusivo con las mujeres artesanas mayas, en México muchas personas estamos en contra de lo que hiciste».
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO