Llegan 50 elementos más de la Patrulla Fronteriza a Yuma, Arizona
Pide alcalde de Arizona no espantarse por la presencia del ejército norteamericano en la frontera.
Tras los incidentes ocurridos la semana pasada en la frontera de Tijuana, Baja California, algunos grupos de migrantes han decidido trasladarse hacia nuevas rutas, entre ellas el municipio de Nogales, Sonora, por lo que el gobierno estatal, al igual que las autoridades estadounidenses ya alistan nuevas medidas de seguridad.
Uno de los últimos grupos en partir hacia Nogales fue el integrado por 47 integrantes de la comunidad LGBTI, quienes habían pasado la noche en un hotel cercano a la línea fronteriza, sin embargo, tras la nula respuesta que obtuvieron, decidieron trasladarse y pernoctar en los albergues instalados por el gobierno de Sonora.
Ante la afluencia de migrantes en Tijuana, el gobierno norteamericano decidió reforzar su frontera, lo cual generó una nueva movilización por diferentes cruces entre México y Estados Unidos, tan solo en Sonora, las autoridades calculan un número de 600 migrantes viajando a través de sus carreteras.
Por lo anterior, la Unidad de Protección Civil y el sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora, decidieron habilitar las instalaciones de este último como albergue para recibir a la Caravana migrante, la mayoría de ellos busca tramitar su solicitud de asilo y así garantizar su ingreso legal a los E.U.A.
En respuesta, Anthony Porvaznik, jefe de la Patrulla Fronteriza, confirmó el arribo de 50 elementos más para reforzar los recorridos en la frontera con México, pues «el sector de Yuma (Arizona) se ha inundado con grupos de unidades familiares de varios países de Centroamérica».
Al mismo tiempo, el alcalde de San Luis, Arizona, Gerardo Sánchez, solicitó a las autoridades de ambos países, sobre todo en la franja fronteriza, a no alarmarse ante la presencia de personal del ejército norteamericano, quienes se encuentran colocando concertina en el muro fronterizo, trabajos por los cuales se podrían generar largas filas de tránsito, sobre todo para aquellos que busquen arribar a los Estados Unidos.
HOY NOVEDADES/SONORA