Arranca Cobertón 2019 en Sonora

Envían primeros artículos en apoyo a las comunidades más afectadas por las bajas temperaturas

Abriguemos una Esperanza beneficiará a más de 10 mil sonorenses en esta temporada invernal.

El Gobierno de Sonora alista los programas sociales con los que intentará frenar los estragos que pueda provocar la entrada del nuevo frente frío al estado, recordando que cerca de 15 mil pobladores fueron afectados por las lluvias y bajas temperaturas de los últimos días.

Luego de que la Comisión Nacional del Agua pronosticara temperaturas cercanas a los cero grados, la gobernadora Claudia Pavlovich dio el banderazo de salida al programa Abriguemos una Esperanza, impulsado por el DIF Sonora.

«Quiero pedirles a todas y todos ustedes que vayamos y entreguemos esta esperanza, pero no sólo la cobija y las cosas materiales, que realmente les demos un mensaje de aliento a todas esas personas que nos necesitan y son las que más necesitan, creo que es momento como siempre de ser solidarios, de entregar un poco de nuestro tiempo», destacó la mandataria.

Pavlovich recordó que el programa tiene ya varios años llevándose a cabo con éxito, no obstante, exigió que cada uno de los funcionarios sonorenses incrementen las actividades de acopio de víveres y ropa en apoyo a las familias más necesitadas de las zonas altas del estado. Se espera que este año más de 10 mil familias sean beneficiadas.

Algunos de los habitantes de las zonas altas de Sonora detallaron que el uso de suéteres es insuficiente para soportar las bajas temperaturas recurrentes en la temporada invernal: «Cobijas es lo que más necesitamos».

Es preciso mencionar que los habitantes más vulnerables del estado suelen sobrellevar el invierno en casas construidas de madera y láminas, por lo que las fogatas dentro de sus habitaciones, además de peligrosas, suelen ser insuficientes para aminorar el frío, ante ello solicitaron la entrega de lonas y láminas que les permitan cubrir el mal estado de sus hogares.

HOY NOVEDADES/SONORA