La mayoría de los asaltos que se cometen a bordo del transporte público en el Valle de Toluca quedan en la impunidad, sin denuncias, sin detenciones y sin juicios.
De acuerdo con el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y turismo del Valle de Toluca (Canapat), Odilón López Nava, el 70 por ciento de los choferes que operan para una línea, no denuncian cuando son víctimas de un asalto; en su mayoría se trata de empresas que laboran de forma irregular.
Asimismo, el 90 por ciento de los detenidos como supuestos responsables de asaltos en contra del transporte público, no son procesados ni llevados a juicio y salen libres, acusó el delegado, debido a que no existe una homologación entre los jueces con las víctimas que denuncian y que generan una balanza que favorece a los acusados.
El delegado atribuyó, como uno de los principales factores de impunidad en la resolución de los delitos a bordo del transporte público, a la irregularidad que permea actualmente, como es la operatividad de los taxis colectivos, mototaxis y vagonetas, que absorben el 70 por ciento de la comisión de delitos en el transporte de la entidad.
HOY NOVEDADES/EDOMEX