El Gobierno del Estado de México destinó recursos para mujeres en la promoción del programa estrella de Alfredo del Mazo
Más de 13 mil cuentas fueron utilizadas para la promoción y adulación del gobernador mexiquense.
Durante la entrega de su Segundo Informe de Gobierno, Alfredo del Mazo y su Salario Rosa se convirtieron en las principales tendencias de las redes sociales, todo esto gracias a una red de «bots» pagados con dinero público y entrenados para adular al mandatario y sus resultados.
Aunque el director de Comunicación Social del Gobierno mexiquense, Jorge Alberto Pérez Zamudio, aseguró que no se trató de una red de «bots», sí reconoció la existencia de esta, principalmente formada por beneficiarias del programa social Salario Rosa.
Cabe recordar que el pasado 24 de septiembre, Alfredo del Mazo entregó su Segundo Informe de Gobierno, destacando el apoyo a mujeres, educación, movilidad y el combate a la inseguridad, sin embargo, fue el Salario Rosa uno de los temas que más destacó, pues se utilizó dinero público para generar un mayor tráfico en beneficio del gobernador.
«Las redes sociales son muchísimo más baratas que los medios tradicionales, nos permiten hacer una microsegmentación de a dónde queremos llegar, de hecho nosotros tenemos una red propia que en muchas ocasiones nos han criticado en redes sociales porque dicen que son “bots”, pero en realidad de trata de un interesante ejercicio que realizamos en beneficio de todas las beneficiarias del Salario Rosa».
Sin especificar el monto destinado para la promoción del gobernador en Twitter y Facebook, Pérez Zamudio reconoció que la Red Salario Rosa supera las 13 mil cuentas, donde más del 90 por ciento son mujeres con nombres idénticos al padrón del programa estrella de Alfredo del Mazo.
HOY NOVEDADES/EDOMEX