En el ataque en la carretera de Taxco-Iguala también resultaron heridas dos personas más. Foto: Facebook de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa.

En el ataque ocurrido en la carretera de Taxco-Iguala también resultaron heridas dos personas más.

La violencia en Guerrero se ha recrudecido desde el último año e, incluso, existen personas desplazadas por esta problemática.

La violencia en el estado de Guerrero no cesa y este día se han dado a conocer nuevas víctimas de esta problemática social, ya que un ataque perpetrado esta madrugada en la carretera Taxco-Iguala dejó como saldo dos sacerdotes y un maestro muertos, además de otras dos personas heridas de acuerdo con información de las autoridades.

Según testimonios recabados por diferentes medios de comunicación, una de las sobrevivientes del ataque en la carretera describió que iba en un vehículo con dos sacerdotes, una química, un profesor y un pescador rumbo a la comunidad de Juliantla a un baile; cuando, al regreso, un vehículo rojo les cerró el paso en la carretera Iguala-Taxco, momento en el que un grupo de hombres armados abrió fuego contra ellos y huyeron del lugar.

En el lugar del ataque, perdió la vida el cura Germaín Muñiz García y el profesor Rogelio N; horas después, murió el otro sacerdote, llamado Iván Añorbe, cuando recibía atención médica en el Hospital General Adolfo Prieto, en Taxco.  Las demás personas que iban en el vehículo atacado también sufrieron heridas físicas de consideración. La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa compartió en su página de Facebok fotos de los sacerdotes fallecidos pidiendo a los fieles que rezaran por su descanso.

https://www.facebook.com/chilapensis/posts/1861770547198612

 

Por ejemplo, Arveli N, la química de 25 años, sufrió la pérdida del dedo índice de la mano derecha y Óscar N, el pescador que viajaba con ellos, recibió un rozón de bala en la muñeca izquierda. Los cuerpos de los fallecidos en el ataque fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala.

La violencia en el estado de Guerrero se ha recrudecido en el último año a tal nivel que, de acuerdo con información de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), existen más de 2 mil 193 desplazados, debido a la violencia generada por las organizaciones criminales en la entidad, en 46 de los 81 municipios del estado.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO