El aumento fue del 152 por ciento en los últimos cuatro años.
En 2015 se registraron 73 homicidios en la ciudad de Puebla, mientras que el año pasado hubo 184 casos.
Durante los últimos cuatro años se incrementó la incidencia de asesinatos en la capital del estado de Puebla. El porcentaje de casos registrados por este delito subió más del 150 por ciento si se compara la estadística del 2015 con la del 2018, así lo dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Según el informe presentado por el Sesnsp durante el 2015 se presentaron 73 asesinatos, para un promedio de seis casos al mes, para el 2016 la incidencia bajó y se reportaron 66 homicidios para una media mensual de cinco. Sin embargo, para los años posteriores la tendencia fue a la inversa.
En el 2017 el número de asesinatos en la ciudad de Puebla subió de forma considerable, pues en ese año se registraron 160 casos, para arrojar un promedio al mes de 13. La tendencia al alza se confirmó durante el año pasado, en el que el incremento fue del 15 por ciento; durante 2018 se advirtieron 184 homicidios, con una media mensual de 15.
De esta forma se estableció un aumento del 152 por ciento en los asesinatos que se cometieron en la capital del estado. Es preciso apuntar que desde que inició la actual administración, en octubre del año pasado, se han registrado 44 homicidios, lo que representa una baja del 25 por ciento en la incidencia si se compara con los últimos dos meses del año pasado.
No obstante, durante el tiempo que lleva la morenista Claudia Rivera Vivanco como presidenta municipal de Puebla, otros delitos han confirmado la tendencia y han mantenido la estadística en la incidencia. Por ejemplo, el robo de automóvil arrojó 1 449 casos durante los primeros dos meses y medio de la actual administración, para un promedio mensual de 383, lo que sostiene la media registrada durante el gobierno del panista Luis Bank Serrato.
No habrá intervención en las elecciones
La alcaldesa Rivera Vivanco declaró que no hará proselitismo a favor de quien sea elegido como candidato de su partido en el proceso electoral que está por iniciar en el estado, de cara a las elecciones que definirán al nuevo gobernador.
Y es que recientemente la mandataria se reunió con Alejandro Armenta, quien aspira a ser candidato, por lo que fue cuestionada sobre esta situación. «Vamos a seguir realizando trabajo en conjunto con mis compañeros senadores y senadoras, diputados, hay muchos temas por trabajar, es precipitado mencionar una candidatura», declaró.
Sobre la posible búsqueda del voto para el representante de Morena en el próximo proceso electoral, Rivera Vivanco indicó que no tendrá tiempo para eso por lo que aseguró que solo lo apoyará el día de las elecciones: «Voy a estar concentrada en cumplir con las funciones que me han encomendado, quien quede como candidato o candidata contará con mi voto como ciudadana».
HOY NOVEDADES/PUEBLA