La Casa Blanca culpa a China, la UE y el TLCAN.
Trump aseveró que la apertura comercial ha propiciado un gran déficit comercial que trata de revertir con este tipo de medidas como el implemento de aranceles.
El gobierno encabezado por Donald Trump inició una guerra comercial cuando decidió imponer aranceles a México, Canadá, China y la Unión Europea (UE), conflicto que probablemente tendrá un impacto negativo para la economía de Estados Unidos, así lo externó Larry Kudlow, principal consejero económico del mandatario.
El funcionario de la Casa Blanca defendió la determinación tomada: «No es culpa de Trump. Es responsabilidad de China, Europa y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Es consecuencia de quienes no quieren intercambios comerciales, aranceles y protección recíproca. El presidente estadounidense reacciona a décadas de abuso».
Sin embargo, Kudlow aceptó que las medidas tomadas por los países involucrados, como respuesta a los aranceles impuestos por Washington del 10 y 25 por ciento al aluminio y acero, golpeen a la economía estadounidense pero que deben «controlar» la situación que se propicie a raíz de esto.
Una vez anunciados los aranceles México, Canadá, China y la UE le reviraron a Estados Unidos con medidas similares, al imponer nuevas tarifas en las compras de algunos productos estadounidenses. La implementación de este tipo de impuestos encarece los productos involucrados y, además, complica la situación del gobierno estadounidense en el G-7, en donde el sábado pasado los seis países restantes hicieron un llamado para eliminar los aranceles de Trump.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO