ASF especifica que es «dinero sin comprobar erogación»
La ASF realizó auditorias en tos municipios del Edomex durante la gestión de Eruviel «Peñafiel» Ávila y detectó 339 irregularidades en los que se desviaron más de 145 mil millones de pesos
La Auditoría Superior de la Federación detectó un total de 339 observaciones que pudieron provocar el desfalco de 14 mil 131 millones 769 mil 665 pesos, durante la gestión del exgobernador y ahora senador Eruviel Ávila Villegas.
De acuerdo con el organismo, el capital no se ejerció ni se devolvió a la Tesorería de la Federación, además de que detectó el pago de honorarios a empleados de los que no aparecen registros durante la gestión del exgobernador, así como el pago de anticipos de obras no realizadas.
La ASF detalló que se detectó una falta en el erario público por cuatro mil 465 millones, 211 mil 281 pesos, en 2015, mientras que tres mil 134 millones fueron desfalcados en 1016 y dos mil 522 millones durante 2012.
De acuerdo con la ASF, los desvíos se registraron en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud; el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal; Recursos Federales Transferidos para la Educación Superior de Calidad; en el fondo de Fortalecimiento de la Educación Media Superior en el Colegio de Bachilleres y en el Acuerdo de Coordinación celebrado entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa.
Del mismo modo de registraron los desfalcos en recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal; el Programa Escuelas de Tiempo Completo; el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos; el fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial; el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo y en el Fondo de Aportaciones múltiples.
Acorde con el informe, la ASF especifica que es «dinero sin comprobar erogación», con lo que se infiere que se desviaron a cuentas y proyectos que se habían contemplado como acciones de su gobierno, sin embargo, las obras quedaron inconclusas o se usaron materiales diferentes a los especificados.
Mismamente, se especificó que se otorgaron sueldos muy por encima del tabulador a policías que fungieron como escoltas de algunos exfuncionarios que trabajaban en la gestión de Ávila Villegas, así como el pago a empleados «fantasmas», empleados que no contaban con alguna categoría, pero que cobraban como profesionistas, a pesar de no contar con el perfil, ni la documentación que lo validara para laborar en el sector salud, educativo o de seguridad (médicos, profesores, abogados).
Eruviel «Peñafiel» Ávila Villegas es oriundo de Ecatepec, donde fue alcalde en dos ocasiones (2003 y 2009) para luego ser gobernador del Estado de México de 2011 a 2017, para luego convertirse en el presidente del Partido Revolucionario Institucional en la CDMX y finalmente fungir como Senador como presidente de la Comisión de Marina.
HOY NOVEDADES / EDOMEX