Pasará a siete millones de kilómetros de distancia de nuestro planeta.
El 1 de septiembre pasará cerca de nuestro planeta.
El asteroide Florence, que mide de cuatro a nueve kilómetros de diámetro y es el más grande hasta ahora observado en la historia de la NASA pasará cerca de nuestro planeta este 1 de septiembre. Sobre este fenómeno, una investigadora de la UNAM fue entrevistada por el periódico El Universal, para que diera sus impresiones.
«Pero no representa ningún peligro. No colisionará con la Tierra, pues pasará a siete millones de kilómetros de distancia, esto es, 18.38 veces la distancia que existe entre la Tierra y la Luna. Muchos asteroides han pasado más cerca, pero han sido más pequeños», declaró Guadalupe Cordero Tercero, investigadora del Instituto de Geofísica (IGF) de la UNAM.
En conferencia de prensa, la astrónoma explicó que el asteroide rozará la órbita de la Tierra, aunque estará fuera de ella, a una velocidad de 13.53 kilómetros por segundo. La científica aclaró que «Florence está dentro de los llamados potencialmente peligrosos pues cumple con dos características: sus dimensiones son mayores a 140 metros y su distancia mínima de acercamiento es menor a 19.5 veces la distancia entre la Tierra y la Luna».
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO