Este ha sido calificado como uno de los peores atentados contra tropas estadounidenses.
El atentado tiene lugar luego de que Donald Trump ordenara la salida de tropas estadounidenses de Siria.
Un atentado en la ciudad siria de Manbij ha dejado un saldo de 15 muertos, entre los que figuran cuatro militares estadounidenses. Los hechos tuvieron lugar en un restaurante en el centro de la ciudad, lugar que según medios locales era concurrido por los militares de Estados Unidos. El Estado Islámico se ha atribuido dicho atentado cuya cifra de muertos, según el frente internacional, podría aumentar en las siguientes horas.
De acuerdo con la Agencia Amaq, el Estado Islámico se ha adjudicado el acto: «un ataque suicida con un chaleco de explosivos contra una patrulla de la coalición internacional».
Videos dados a conocer por cadenas de televisión locales y activistas muestran un restaurante con escombros y manchas de sangre. Automóviles que se encontraban en torno al lugar, así como la patrulla en la cual viajaban los elementos de la coalición, resultaron con daños.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos cuya sede se ubica en Londres, Inglaterra, detalló que la cifra de heridos asciende a 20 por lo que no se descarta que haya más muertos. En un comunicado, la coalición dio a conocer que dos de los militares fallecieron en la explosión.
La Casa Blanca, a través de su portavoz, Sarah Sanders, dijo en un comunicado que el presidente Trump ya había sido informado sobre la situación y que seguía de cerca la situación. Este ha sido calificado como uno de los peores ataques que han sufrido las tropas estadounidenses desde su estancia en esta ciudad, en 2014.
Estos hechos tienen lugar luego de que hace unos días, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump ordenara la salida de las tropas de su país de Siria de manera gradual. La condición para decretar lo anterior era que la organización terrorista se declarara como vencida.
Momentos de tensión internacional se han dado desde esta solicitud por parte del mandatario estadounidense, ya que paralelamente Turquía amenazó con atacar a las YPG, aliadas de Trump en contra del Estados Islámico. Estos hechos tuvieron como consecuencia la amenaza con «devastar económicamente» a Erdogan si este ataca a los kurdos. Esto ha provocado que Torquía y Moscú se acerquen y que los Kurdos hagan lo propio con el Gobierno sirio, con lo que se crean lazos que encienden las alarmas en la coalición internacional.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO