Durante una conferencia, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) expusieron que la zona de los volcanes de Ixtaccihuatl y Popocatépetl, ubicada dentro del estado de Puebla, perdió en los últimos cinco años un 35 por ciento de su bosque, debido al crecimiento urbano desmedido y a la incapacidad de las autoridades para conservarla.

Ana Lilian Martín del Pozo, del Instituto de Geofísica de la UNAM, señaló que el anterior panorama generó un inestable y preocupante crecimiento urbano en la zona de riesgo y el área de influencia del Izta-Popo. Y citó el caso de Atlixco, donde los planes de desarrollo urbano son pensados a la ligera y en áreas naturales no recomendadas.

Adelantó que con el objetivo de dar a conocer la serie de estudios realizados en torno al Parque Nacional Ixtapopo y a la actividad del volcán Popocatépetl, se planea realizar una serie de conferencias en Atlixco próximamente.

HOY NOVEDADES / PUEBLA