De acuerdo con el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (Osfem), para este 2017 se prevé que se aplicarán cerca de 181 auditorías al gobierno estatal, a los municipios, así como a algunas dependencias, tales como DIF, los Organismos de agua, institutos municipales del deporte y al sector auxiliar; con el fin de revisar las obras que se han hecho, las finanzas, el patrimonio y el desempeño de cada uno.
Las auditorías se enfocarán en los ayuntamientos, en su mayoría para revisar las finanzas de dichas instituciones, así como las obras que han realizado y el cuidado de sus bienes. En las auditorias de obra, el Osfem revisará a la Secretaría de Infraestructura; mientras en el sector auxiliar al Sistema Teleférico, el Instituto de la Función Registral, el Centro de Control de Confianza, la Junta de Asistencia Privada, la Junta de Caminos, el Instituto de Salud, entre otros.
El Órgano Superior definió en su programa anual de Fiscalización que al gobierno estatal le revisará su programa anual de adquisiciones, el gasto de publicidad, protocolo y relaciones públicas del Ejecutivo, la deuda contratada el año pasado, el Capítulo 1000 de servicios personales y las transferencias a los poderes y entes autónomos.
HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO