AUMENTA 23% ATAQUES A PERIODISTAS
AUMENTA 23% ATAQUES A PERIODISTAS

En México las agresiones a periodistas aumentaron en un 23%.

Un informe de la ONG muestra que este aumento se ha dado en el primer semestre del año, donde se han reportado el asesinato de 6 periodistas y la desaparición de uno.

Un informe de la ONG Artículo 19 denuncia que en México han aumentado en un 23% las agresiones a periodistas en el primer semestre del año, esto a comparación del mismo periodo de 2016. Además, el reporte de la ONG incluye seis periodistas asesinados y una desaparición.

Asimismo, casi la mitad de las agresiones se dan por el gobierno, pues de acuerdo al informe de la organización, un 50.7% son cometidas por funcionarios públicos, lo que representa 140 de las 276 documentadas por la organización.

El reporte de la ONG informa que en los primeros seis meses del año han sido asesinado los periodistas Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Miroslava Breach, Maximino Rodríguez, Javier Valdez y Jonathan Rodríguez mediante arma de fuego.

“Lo anterior es un reflejo de la impunidad y de la falta de autonomía en la procuración de justicia que, finalmente, se convierte en un aliciente para seguir violentando a la prensa”, declara Artículo 19.

Ana Cristina Ruelas, directora de ONG Artículo 19, comenta que estas cifras auguran un mal panorama para ejercer el periodismo en México; pues en lo que va del segundo semestre, ya se han documentado dos asesinatos: los del periodista hondureño Edwin Rivera, ocurrido el 9 de julio en Veracruz, y el de Luciano Rivera, el 31 de julio en Baja California.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO