Al cierre del año 2016, los consumidores mexicanos prefirieron los productos nacionales cuya demanda aumentó, en cambio bajó la de los bienes importados, derivado en parte del elevado costo del dólar.
Asimismo, en noviembre del año pasado el consumo de productos nacionales creció un 3.9 por ciento y en ese mismo porcentaje cayó la demanda de bienes importados, lo anterior basado en la información del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI), del INEGI.
Fue así como en el penúltimo mes de 2016, el consumo de bienes y servicios al interior avanzó en 3.4 por ciento, lo que impulsó el crecimiento de la demanda agregada interna, que permitió un crecimiento en la economía de 2.2 por ciento el último trimestre del año.
Por otro lado, el maestro del Departamento de Economía de la UNISON, Mario Alberto Mendoza Sánchez, concluyó que son varios los elementos que contribuyeron al crecimiento del consumo interno, principalmente que noviembre es un mes de promociones comerciales.
De la misma manera, el presidente de la CANACOPE (Cámara Nacional de Comercio en Pequeño), en Hermosillo, precisó que a pesar de no tener números firmes, sí se percibe el apoyo de los mexicanos en el consumo de productos nacionales.
HOY NOVEDADES/SONORA