El aumento fue de un 25.1%
El SESNSP reveló que en varias comunidades catalogadas como pueblos mágicos en Puebla, sufrieron un repunte en materia de inseguridad, con relación a los registros obtenidos en 2018, en carpetas de investigación iniciadas.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que los nueve pueblos mágicos ubicados en el estado de Puebla sufrieron un incremento en materia de delincuencia durante 2019.
De acuerdo con la estadística anual del organismo, la delincuencia se incrementó en un 25.1 por ciento con respecto al 2018 y el mayor número de denuncias levantadas comprendió entre los meses de enero a julio de 2019.
En municipios como Tlatlauquitepec se registraron 382 delitos durante 2019, mientras que en 2018 se reportaron 303, lo que se traduce como un aumento del 26.07 por ciento del índice delictivo.
En Zacatlán se pasó de 761 delitos reconocidos en 2018 a 976 en 2019, por lo que se incrementó en un 28 por ciento, mientras que en Chignahuapan aumentó en un 39.5 por ciento al registrarse 566 en 2018 y 790 en 2019.
En San Andrés Cholula se registró un repunte del 40 por ciento, ya que en 2018 se archivaron tres mil 287 delitos, mientras que en 2019 aumentó a cuatro mil 603, 40 por ciento.
En San Pedro Cholula, se reportó un aumento del 73 por ciento, al recabar mil 270 ilícitos en carpetas de investigación durante 2018 y dos mil 202 en 2019.
Huauchinango inició 712 denuncias en 2018, sin embargo, en 2019 estas repuntaron en 76 por ciento, al recabar mil 252, lo que simboliza un incremento del 76 por ciento
Cuetzalan tuvo un incremento del 76.4%, ya que en 2018, los Ministerios Públicos de la comunidad registraron 178 denuncias, mientras que en 2019 se recaudaron 314 carpetas por ilícitos.
En tanto, en Atlixco de 2018 a 2019 pasaron de mil 33 a mil 899 carpetas de investigación iniciadas por algún hecho ilícito en este pueblo mágico, lo que se reporta como un aumento del 84 por ciento.
Xicotepec de Juárez reportó un aumento mayor al 100 por ciento, al registrar durante 2018 295 delitos, pero en 2019, este número llegó a 625, por lo que su repunte fue del 115 por ciento.
El municipio con mayor porcentaje delictivo, en proporción al número de delitos reportados, fue Pahuatlán, pues de nueve investigaciones iniciadas en 2018, se pasó a 84 en 2019, lo que se traduce como un aumento del 833%.
HOY NOVEDADES / PUEBLA