Liberal del Sur - Aumentan secuestros y violaciones en Hidalgo
Liberal del Sur - Aumentan secuestros y violaciones en Hidalgo

El crecimiento de los dos delitos se ha registrado desde 2018

Aunque los homicidios dolosos también escalaron, Hidalgo continúa por debajo de la media nacional en este rubro

En febrero Hidalgo se ubicó en los 10 primeros lugares de seis de los 12 delitos de alto impacto más frecuentes, entre los que sobresalió el secuestro, en la posición número ocho de los 32 estados de la República, según cifras del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

La entidad se posicionó en el octavo lugar de la tabla a nivel nacional por dicho delito al reportarse siete víctimas ―aunque también superó la media nacional fijada, la cual es de cinco víctimas― en 2019. En los primeros lugares se encuentran Veracruz, Estado de México, Puebla, Morelos, Tabasco, Ciudad de México y Guerrero.

Sin embargo, el delito más grave que presenta Hidalgo es el de violación, donde ocupó el quinto lugar debido a un incremento porcentual de 39.58 por ciento en relación con el año anterior y 33 casos por encima de la media nacional. Además, el estado presentó el mayor incremento porcentual a nivel nacional en el último año con 41.03 por ciento más que en 2018.

Otros crímenes en los que la entidad sobresalió entre los 10 primeros lugares fueron: el robo con violencia, de vehículos, a casa-habitación y a transeúnte. En el primer caso ocupó el sitio nueve de 32, con 556 carpetas de investigación iniciadas durante febrero de este año, aunque por esos casos no rebasó la media nacional fijada en 688 hechos.

El robo de vehículos ocupó el lugar número ocho con 483 denuncias y superó la media con nueve incidentes. Asimismo el robo a casa-habitación presentó 247 casos, 53 por encima de la media y registró un aumento de 9.45 por ciento.

El robo a transeúnte se colocó en el lugar nueve con 157 carpetas de investigación y un incremento porcentual de 124, en comparación con 2018.

En cuanto a los homicidios dolosos, si bien estos aumentaron al pasar del sitio 28 de la tabla al 24, su incidencia continúa estando 69 casos por debajo de la media nacional.

HOY NOVEDADES/HIDALGO