Ernesto Sánchez Echeverri, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado de México, informó que, si bien el aumento de la gasolina ha impactado a varios sectores económicos, hay algunos que no presentan pérdidas, tal es el caso de las agencias automotrices, pues la venta de vehículos incrementó a 1.6 millones de unidades en la entidad en 2016.

Sin embargo, la industria automotriz sí contempla una disminución en sus ventas para este 2017, debido a los nuevos incrementos al precio de la gasolina que se prevén para la segunda quincena de febrero, principalmente, en el Valle de México, por lo que el sector desarrolla proyectos que contemplan el otorgamiento de créditos con más facilidades, promociones y el ampliar de dos a seis meses el seguro gratuito que se da para el vehículo, entre otros.

Sánchez Echeverri destacó que una gran parte de los mexiquenses labora en la Ciudad de México, por ello buscan adquirir un automóvil económico para movilizarse, lo que ha contribuido a que no disminuyan las ventas en el Valle de Toluca, principalmente de los automotores de cuatro cilindros.

Destacó que, actualmente, el Estado de México se posiciona en el segundo lugar de las entidades en donde mayor número de vehículos se venden, tan sólo entre diciembre del año pasado y en los dos primeros meses de este 2017, Ecatepec, Metepec, Tlalnepantla y Toluca, se colocaron como los municipios en donde más carros se compraron.

Por su parte, vendedores de vehículos comentaron que no han visto una baja en su negocio, por el contrario, los trabajadores siguen buscando un crédito para adquirir un automóvil.

«Muchos han venido buscando un auto chico, principalmente, porque argumentan que les sale más caro pagar el transporte foráneo, además de que se enfrentan a robos y dicen que mejor llenan el tanque, pese a que subió la gasolina», comentaron.

HOY NOVEDADES / ESTADO DE MÉXICO