FOTO: REVOLUCIÓN 3.0

La entidad poblana se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional.

El aumento de denuncias por este delito incrementó de forma constante durante los primeros tres meses de 2019. 

El Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que durante los primeros tres meses de 2019 se denunciaron en promedio nueve fraudes diarios en el estado de Puebla.

Fueron 817 las denuncias presentadas en el primer trimestre de este año por delitos de fraude, las cuales propiciaron la realización de averiguaciones previas y la apertura de carpetas de investigación para darle seguimiento a los casos reportados por los poblanos. En enero se registraron 168 casos, en febrero 285 y para marzo fueron 364 los reportes realizados, lo que deja de manifiesto el repunte de esta práctica a nivel estatal.

Tales números ubican a Puebla en el cuarto lugar a nivel nacional en incidencia de denuncias por fraude en los primeros tres meses del año, solo por detrás de la Ciudad de México (3 679), Jalisco (2 059) y Nuevo León (886).

Estos datos demuestran que los fraudes se incrementaron en la entidad un 67.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se advirtieron 488 casos denunciados. En este sentido se aseveró que en 2018 se registró una baja en la incidencia de este delito, en comparación con los primeros tres meses de 2017 cuando solo se notificaron ante las autoridades 655 ilícitos de este tipo, sin embargo, para el presente año no pudo mantenerse una tendencia descendente.

Cabe referir que la estadística brindada por el SESNSP se basa en los reportes emitidos por la Fiscalía General del Estado; las condenas para aquellos que cometan este tipo de delitos van desde multas de 250 a mil días de salario mínimo y hasta 10 años de prisión, esto se estipula en el Artículo 402 del Código Penal.

 

HOY NOVEDADES/PUEBLA