Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para concluir el estudio de factibilidad que realiza el Instituto del Transporte del Estado de México, con la intención de determinar si es viable o no el incremento de las tarifas del transporte público, así lo informó la Secretaría de Movilidad (Semovi); no obstante, descartó que esta decisión vaya a tomarse para beneficiar al sector, de cara al proceso electoral donde se renovará la gubernatura mexiquense.

«Seremos respetuosos del instituto político de cada quien, cada uno trabajará desde su trinchera, pero hay que darle movilidad al estado y no va a politizarse el transporte. Vamos a ser cuidadosos, garantizar el orden y no permitir que ande insegura la ciudadanía. Son vidas lo que mueve el transporte y seremos cuidadosos de que cumplan, que estén en regla, que tengan póliza vigente y que las unidades estén en buen estado», aseveró el titular de la Semovi, Edmundo Ranero Barrera.

Edmundo Ranero indicó que el estudio de factibilidad puede tardar hasta dos meses en ser concluido, pues éste se realiza en campo, por lo que los transportistas deberán mantener las mismas tarifas que cobraban hasta el 31 de diciembre de 2016 y, en caso de que sea procedente el aumento, serán notificados con tiempo los usuarios, para evitar abusos.

Destacó que, hasta ahora, la Semovi sólo ha detenido a alrededor de 300 unidades de transporte público en el Estado de México, de las más de cerca de cinco mil denuncias que ha recibido vía telefónica por estos incrementos al pasaje, cuyos conductores han sido amonestados y, en caso de reincidir, pueden hacerse acreedores a una multa de 500 días de salario mínimo y a la retención del vehículo, por hasta un mes o hasta la pérdida de la concesión.

HOY NOVEDADES / ESTADO DE MÉXICO