La UE reaccionó ante la votación desfavorable del Parlamento británico
Enfrenta Theresa May moción de censura luego de la votación del Parlamento.
Luego del rechazo del Parlamento británico al acuerdo al que llegó la primera Ministra, Theresa May, con relación al Brexit, diversas han sido las reacciones que dicha decisión ha provocado, tanto dentro como fuera del Reino Unido (UK).
Uno de los golpes más duros que enfrentó May tras la votación del Parlamento, fue la postura del líder de la oposición, Jeremy Corbyn, quien la acusó de haberle fallado al pueblo británico: «Este Gobierno ha fallado al país, no puede gobernar y ante el problema más importante en este momento, el Brexit, ha fracasado otra vez».
Desde semanas atrás, Corbyn fijó una postura contra May y la exhortó a llamar a elecciones anticipadas, bajo el argumento de buscar un mejor gobernante, pues señaló que la ministra no aceptó la derrota producida durante la votación en el Parlamento, algo que habría provocado la renuncia de cualquier otro jefe de Gobierno.
No obstante las dificultades que enfrenta May en el Reino Unido, desde Alemania, Angela Merkel, recordó que aún se tiene tiempo para negociar el Brexit, sin embargo, reiteró que tras el rechazo del Parlamento al acuerdo, deberá ser la parte británica quien establezca los lineamientos a seguir, siempre en busca de las menores mermas para cada una de las partes, destacó.
Merkel también reconoció la importancia de establecer una solución «regular» para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), empero mencionó que están preparadas por si llegase a ocurrir una solución «irregular». «Todavía tenemos tiempo para negociar, pero esperamos que propondrá la primera Ministra británica».
Por su parte, el jefe de negociaciones para el Brexit de la UE, Michel Barnier, reconoció que una salida del Reino Unido sin acuerdo jamás había estado tan latente, «nuestra resolución sigue siendo evitar tal escenario, pero tenemos la responsabilidad de ser lúdicos»; desde Francia, Emmanuel Macron aseguró que la presión es de los británicos, no obstante, se dijo dispuesto a continuar las negociaciones para un buen acuerdo.
Mientras tanto, el Parlamento británico debatirá y votará una moción de censura contra la Ministra, algo que podría decidir el futuro del Brexit, antes de que se culmine el plazo (29 de marzo) para la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO