Grupo de ejidatarios reclama el pago de sus tierras
Los inconformes se manifestaron en el Palacio de la entidad para exigir que se les indemnice por las diez hectáreas donde se construye el Tren Interurbano
Mientras las obras continúan en el Tren Interurbano México-Toluca, alrededor de cien ejidatarios propietarios de cerca de diez hectáreas de San Mateo Atenco denunciaron que las empresas constructoras no les han pagado sus tierras.
Durante la movilización, la ejidataria Alicia Pérez Pichardo reclamó que 80 familias han sido engañadas, pues no han recibido el pago correspondiente a sus tierras de cultivo, que eran su fuente de ingresos. «Nos han engañado y no han pagado esos terrenos, están haciendo negociaciones con personas que, a veces, no se identifican. Nos prometieron que iban a pagar todos los ejidos y no pagaron nada y nos afectaron porque ya no podemos cultivar», externó la ejidataria.
Los inconformes se congregaron en las inmediaciones del Palacio de Gobierno estatal y señalaron que advirtieron que clausurarían de forma simbólica la estación principal del Tren Interurbano, ubicada en el municipio de Zinacantepec; además, de que instalarán un campamento en las inmediaciones, donde se llevan a cabo los trabajos.
Cabe mencionar que el asesor jurídico de los ejidatarios de San Mateo Atenco, es Santiago Pérez Alvarado, quien, en el año 2004, también fungió como asesor jurídico del movimiento mazahua denominado «Ejército de Mujeres Zapatistas por la Defensa del Agua».
Durante este tiempo, el representante legal fue a prisión por tres meses, acusado por los presuntos delitos de daños a las vías de comunicación y asociación delictuosa; aunque después alcanzó su libertad por desvanecimiento de datos.
HOY NOVEDADES/EDOMEX