Además, este cártel mantiene aún su poder en México.
La presencia de este cártel destaca en lugares como Sonora, Baja California, Coahuila, entre otros.
Aún luego de haber sido capturado Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como el Chapo, ―líder del Cártel de Sinaloa―, ésta organización criminal no ha perdido en nada su poderío y, de hecho, su expansión en los Estados Unidos se consolida día con día.
A pesar de que esta organización criminal es asediada por el Cártel Jalisco Nueva Generación, con Nemesio Oseguera Cervantes, alias el Mencho, que ha tenido un crecimiento veloz en el país, el Cártel de Sinaloa sigue con presencia en los estados del norte, centro y sur del país, de acuerdo con autoridades federales.
Según la información presentada por medios de circulación nacional, destaca la presencia de este cártel en Sonora, Baja California, Coahuila, Durango, Ciudad de México, Jalisco, Nayarit, Colima, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo y preserva alianzas con diversos grupos.
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos aseguró que el grupo exporta y distribuye cantidades al por mayor de metanfetamina, mariguana, cocaína y heroína en Estados Unidos, con centros de distribución en ciudades como Phoenix, Los Ángeles, Denver y Chicago.
Además de lo anterior, las autoridades mexicanas no han logrado obtener una sentencia condenatoria en contra de los ex servidores públicos que habrían favorecido, según la acusación, al líder del Cártel de Sinaloa.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO