El ayuntamiento de Calnali, por medio de la Instancia Municipal de la Mujer, promueve el autoempleo, principalmente entre grupos de mujeres indígenas que habitan en comunidades rurales en dicho municipio serrano.
Así fue como la titular de dicha oficina municipal, Ruth Elena Olguín Oaxaca, afirmó que en días pasados culminaron un curso de corte y confección, donde 15 mujeres de la comunidad San Andrés participaron.
Estas acciones de promoción del autoempleo, también se fomentan en la comunidad Pezmatlán, donde 17 mujeres más fueron capacitadas para elaborar bolsos, monederos y otros artículos, a través de un curso de tejido.
«Con este tipo de cursos se pretende generar autoempleo entre grupos de mujeres indígenas y que éstas contribuyan en forma productiva en la economía familiar. Fundamentalmente, los cursos son dirigidos a madres solteras, quienes participan activamente en el aprendizaje, como una manera de obtener el sustento diario», comentó la funcionaria del gobierno local.
HOY NOVEDADES/HIDALGO