- Son múltiples los señalamientos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre estos centros en territorio mexiquense.
Autogobierno prevalece en penales del Edomex: CNDH - FOTO: CUARTO OSCURO

El gobernador de la entidad recibió el informe.

Son múltiples los señalamientos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre estos centros en territorio mexiquense.

Ausencia de programas para prevenir, atender situaciones de emergencia o situaciones violentas; así como  hacinamiento, sobrepoblación insuficiencia de personal y autogobierno son las constantes en nueve Centros Preventivos y de Readaptación Social (Ceresos) ubicados en territorio mexiquense.

Así lo informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quien debido a esto emitió la recomendación M-6/2017. Con esto hizo la advertencia de que el autogobierno en estos lugares provoca que haya tráfico de sustancias prohibidas, violencia y extorsión.

Ante esta situación la CNDH hizo llegar la recomendación, a través del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), al gobernador mexiquense Alfredo del Mazo Maza. En tal recomendación  se asevera que se comprobó que las situaciones referidas son un hecho en estos centro, por lo que se invita a atender tales aspectos.

En el informe del organismo se asevera que también hay deficiencias en los servicios médicos; escases de alimentos y baja calidad de los existentes; falta de higiene y mal mantenimiento en los dormitorios, instalaciones sanitarias, área médica y cocina.

Los Ceresos que se encuentran en mayor riesgo por estas condiciones son:

Almoloya de Juárez

Chalco

Cuautitlán Izcalli

Ecatepec de Morelos

Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca

Otumba

Texcoco

Tlalnepantla de Baz

Valle de Bravo

 

HOY NOVEDADES/EDOMEX