Están en la mira alcaldes de Tabasco y Michoacán por posible apoyo al líder de los Zetas.
«El Z43» está relacionado en al menos 17 averiguaciones previas que inició la Procuraduría General de la República.
Un informe de inteligencia del gabinete de seguridad nacional, dio a conocer que las autoridades de Tabasco, Michoacán, Veracruz y Chiapas brindaron protección al presunto dirigente criminal, José María Guízar, «El Z43».
Debido lo anterior, el gobierno federal investiga a servidores públicos, exfuncionarios y políticos que presuntamente conformaron el círculo de protección institucional y, además, analizan si la estancia, de más de seis meses, de «El Z43» en la Ciudad de México también contó con algún tipo de seguridad.
Tras la detención de «El Z43» en la colonia Roma, de la delegación Cuauhtémoc en Ciudad de México, el gobierno mexicano reabrió la investigación, la cual remonta a 2012» sobre el posible vínculo de Guízar con el exalcalde de Huimanguillo, Tabasco, Gerald Washington Herrera Castellanos
En dicha investigación quedó asentado que Mauricio Guízar Cárdenas, «El Amarillo», primo de «El Z43», obsequió a Herrera Castellanos camionetas de lujo en su campaña para el municipio a cambio de «favores».
Además, el gobierno investiga a los servidores públicos de Veracruz y Chiapas, principalmente de las dependencias de justicia y policiales, quienes también habrían brindado protección al líder regional de Los Zetas.
Cabe mencionar que José María está relacionado en al menos 17 averiguaciones previas que inicio la Procuraduría General de la República, además de los cargos por los que el gobierno de Estados Unidos busca que sea extraditado.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO