Residentes de la frontera de Sonora son beneficiados con proyectos de agua potable, alcantarillado y saneamiento, que son financiados con recursos federales y de la Banca mundial, indicaron ayuntamientos.
En la localidad, junto al proyecto de mejoramiento del camino Los Álamos, por la carretera Federal número 2, que concluirá en junio próximo, se realizan obras de alcantarillado pluvial para evitar inundaciones que se presentan en la temporada de lluvia.
La obra incluye el trayecto del camino antiguo entre avenida Perímetro, así como calle Paseo del Parque que define el acceso al Hospital General, donde se contará con 28 mil 958 metros cuadrados de superficie de carpeta asfáltica y un nivel superior.
En San Luis Río Colorado, el 100 por ciento de aguas residuales son tratadas, lo que permite a la ciudad ser considerada un ejemplo, no sólo por el tratamiento de las aguas grises, sino por la recarga de los mantos acuíferos, indicó el gobierno local.
A 20 años de haber iniciado la construcción de una Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR), ésta obra de infraestructura permite a la localidad dar un uso correcto a las aguas grises, que hasta hace más de una década eran depositadas en el río Colorado.
HOY NOVEDADES/SONORA