- Esto se suma a la gratuidad universitaria que beneficia a cerca de 260 mil estudiantes y a la normativa que eliminó el aporte de los padres a escuelas financiadas por el Estado, ambas medidas instauradas durante la actual administración.
Bachelet promulga nuevo sistema de educación pública - FOTO: T13

También se promulgó la ley de carrera docente, que tiene inscritos a casi un millón de profesores.

Esto se suma a la gratuidad universitaria que beneficia a cerca de 260 mil estudiantes y a la normativa que eliminó el aporte de los padres a escuelas financiadas por el Estado, ambas medidas instauradas durante la actual administración.

Hoy se promulgó en Chile la ley que permite la creación del nuevo sistema de educación pública, esta acción fue realizada por Michelle Bachelet, presidenta del país, quien con esto sigue avanzando en su reforma educativa. Con la nueva legislación, los colegios públicos dejarán de ser administrados por los municipios de forma paulatina.

Esto significa que la desigualdad en los recursos de los que gozan cada uno de los colegios irá menguando, puesto que la asignación de presupuesto ya no dependerá de los ingresos de los que dispongan los municipios.

Ahora se implementará una nueva institucionalidad para la educación pública, que se dedicará a gestionar por completo a las más de 1 200 escuelas, liceos y jardines municipales; esto se hará a través de 70 Servicios Locales de Educación.

Bachelet estuvo presente en el palacio de La Moneda y, en su mensaje, aseveró lo siguiente: «Estamos dejando atrás un sistema educacional que recargaba a los municipios de Chile con funciones que son propias de la sociedad en su conjunto».

De esta forma, se sigue reformando el sistema educativo que se implementó durante el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990), el cual establecía que la administración de las escuelas era responsabilidad de los municipios.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO