Fue a las 12:00 horas de este domingo, cuando dio inicio la segunda edición del Festival Argentino en la Ciudad de México, organizado principalmente por la asociación de Vos a Voz, cuyo objetivo era acercar la cultura albiceleste a los mexicanos.

Al ingresar a la Carpa Astros, sede de dicho evento, el sentido olfativo automáticamente comenzaba a percatar diversos olores, desde cortes de carne Argentina, Choripan o un sándwich de bondiola, mientras que la visión se llenaba de asistentes, mexicanos y argentinos, quienes no paraban de tomarse fotos y escuchar atentamente las sonatas de tango que presentaban un par de personas y un show de lucha libre argentino que incitaba al público a participar.

Alrededor de las 5 de la tarde, comenzó el desfile de bandas: Rumbo Sur abrió el concierto e hizo cantar a todos los presentes, al tiempo que los llenó de felicidad al recordar a bandas como los Fabulosos Cadillac´s y los Auténticos Decadentes con «Yo no me sentaría en tu mesa» y «Corazón» respectivamente.

Posteriormente, llegó al escenario la banda mexicana invitada, La Furia con lujuria sonidera, quienes con tintes de cumbia y house «prendieron» a los asistentes, quienes no paraban de bailar compartiendo los ritmos característicos de cada país.

A las 19:00 horas, Indios comenzó a tocar, al tiempo que las chavas gritaban sin parar y no dejaban de brincar, sin dejar a un lado la grabación con sus celulares. Durante sesenta minutos disfrutamos de esta banda que complació a todos los espectadores con su fusión pop rock.


Después de mover el esqueleto con Indios, al fin había llegado el momento, los músicos estaban listos y las personas pegadas a las vallas para recibir a Fidel Nadal, quien comenzó a hablar fuera del escenario e, inesperadamente, se hizo presente con canciones como «Llego el momento», «Linda y bonita», «Necesito tu amor», además de esos peculiares saltos con los que contagió su libertad y logró transportar con ayuda de sus letras la cultura afroargentina.



Para cerrar con broche de oro, Bahiano se presentó después de 10 años de ausencia en nuestro país, eran las 22:00 horas cuando regresó al pasado dedicándole la canción de « Waiting» a los presentes que, a pesar del calor que los invadía, no dejaban de cantar al son de la música, las letras que recordaban con cariño, como «Complicado y aturdido», «Pupilas lejanas», «Runaway» y terminó como lo ameritaba el concierto, un momento en que dejó de ser un escenario para pasar a ser el «Home sweet home» que concluyó con un agradable slam.


Por Blanca E. Cortés
HOY NOVEDADES/LIBRE OPINIÓN