El monto de coberturas cambiarias será de 4 000 millones de dólares.
Este método consta de un contrato firmado entre el Banco de México y otra institución financiera para resguardar la moneda nacional.
Este miércoles, la Comisión de Cambios dio a conocer que aumentará a 4 000 millones de dólares el monto de coberturas cambiarias liquidables, es decir, un instrumento para fortalecer la moneda nacional, pues se ha depreciado el peso por los episodios de volatilidad (variación de los precios) en los mercados.
Dicha comisión, Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda, comunicaron que la volatilidad se encuentra asociada con la incertidumbre relacionada con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el proceso de normalización de la política monetaria de Estados Unidos.
Las ventas de estas nuevas coberturas se realizarán con una parcialidad de una semana desde el 26 de octubre con 1 000 millones de dólares, concluyendo con 500 md hasta el 6 de diciembre.
«El mercado cambiario en nuestro país ha registrado episodios de mayor volatilidad, lo cual se ha reflejado en una depreciación de la moneda nacional frente al dólar y en un ligero deterioro de las condiciones de operación de dicho mercado», detalló el Banxico.
De igual manera, en el comunicado se detalló que los plazos ofrecidos en cada subasta se determinarán con base en las evoluciones de las condiciones del mercado.
Cabe señalar que las coberturas cambiarias son instrumentos que se ocupan para distintos objetivos, principalmente para proteger a una moneda contra la volatilidad en la cual se realiza un contrato entre el Banco de México y alguna institución financiera, contemplando tres componentes primordiales: el plazo, el monto y un valor fijo para el tipo de cambio del peso frente al dólar.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO