Barça da el primer golpe y pasa la final / Foto Especial

TIEBREAKER

El primero de los dos encuentros del clásico español se lo lleva el Barcelona

Con dos goles de Luis Suarez, el FC Barcelona avanza a la final de la Copa del Rey y doblega al Real Madrid 0-3

Luis Suárez casi logró anotar otro hatrick consecutivo para el Barcelona en la vuelta de la Copa del Rey, y el primero de dos partidos del clásico español que, a pesar de que inició con toda la maquinaria madridista al frente, sólo le duró el primer tiempo del encuentro, lo que el número 9 del Barça aprovechó para llevar a su equipo a la final.

El Real Madrid intentó anotar en más de cinco ocasiones durante los primeros 20 minutos de juego, el equipo blanco se paró en su estadio e inició el ballet de pases que llevaban a resguardar a los culés, quienes tuvieron que defenderse de un Vinicius que nunca estuvo fino; al minuto 18 hubiera sido la envidia de cualquier franquicia de la NFL, colocando el balón arriba del larguero.

Minutos más tarde, al minuto 22, nuevamente Vinicius estuvo involucrado en una jugada que pudo haber beneficiado a los merengues, sin embargo se le nota el hambre de gol y de buscar la gloria de anotar un tanto en un encuentro de tanto peso como un Madrid – Barcelona, sin embargo, no tuvo la paciencia para colocar el balón al fondo de la red, caso contrario a lo hecho por el veterano uruguayo.

Al minuto 37 tuvo una oportunidad en la que tocó un balón de frente a Ter Stegen y de nuevo, el balón terminó en las alturas… a poco más de cinco metros y medio de la portería.

El enumerar los errores del brasileño de 18 años, no demerita lo hecho por el primer atacante nacido después del milenio en la cancha, pues a pesar de todo, fue el mejor jugador del Real Madrid del encuentro: fue quien creó las oportunidades del equipo blanco ante la defensa conformada por  Semedo, Piqué, Lenglet y Jordi Alba, el único que terminaba las jugadas de ataque, a pesar de que ninguna concluyó en gol.

Hubo un par de ocasiones en las que no estuvo involucrado de manera directa, sin embargo envió pases para que Kroos y Vázquez intentaran abrir la cuenta para el Madrid, sin embargo no sucedió, Ter Stegen estuvo en el momento indicado para evitar que cayera el frente culé.

Llegaba el medio tiempo, y con él las noticias sobre otra situación que acontece que involucran a las dos regiones que conforman El Clásico, TVE, daba un recuento de lo que aconteció durante el día en torno al Juicio del procés,y lo dicho por Mariano Rajoy y  lo dicho sobre el referéndum ilegal, además de lo dicho a Carles Puigdemont,  a pesar de que se pidió que no se politizara el encuentro deportivo.

Un medio tiempo que le sirvió al Barcelona de replantear su encuentro y salir de la ratonera que ellos mismos se pusieron ante el embate de los de casa, quienes no dieron un primer tiempo malo, sin embargo, cuando no entra la bolita…

Ahí entra el verdadero protagonista del encuentro, que tuvo tres oportunidades y dos disparos para terminar con el encuentro y evidenciar lo endeble que puede llegar a ser la defensa merengue, al que ahora sí le queda su sobrenombre, no por la similitud de su color de uniforme con el confite típico de la capital española, sino por su suavidad.

Dembélé fue superado por Carvajal y puso el primer pase de gol del encuentro que a la postre, culminó Luis Suarez; al minuto 48 colocaba el marcador 0-1 (1-2 global) parcial con ventaja para los visitantes.

Mientras tanto, los fanáticos en redes sociales afirmaban que un gol se podría alcanzar, siempre y cuando el Real Madrid metiera una, luego de las constantes fallas de Vinicius durante el primer tiempo, pero los de blanco, parece que dejaron la suerte y la precisión en el vestidor, pues intentaron apretar, pero no fue suficiente.

Nuevamente Vinicius, Lucas Vázquez y Reguilón intentaron romper el cero, pero Ter Stegen estaba conectado con la relevancia del encuentro y dejó en ceros el arco de Barcelona, por más que lo intentó el Madrid, no fue suficiente para llevar el encuentro a posibles tiempos extras.

Corría el minuto 69 y de nuevo, apareció el ataque del Barcelona, quienes a pesar de que tuvieron pocas oportunidades, así como menor tiempo de posesión de balón, supieron capitalizarlo en el marcador además del número de pases: Barcelona hizo 606, ante 555 del Real Madrid.

Dembélé, nuevamente desbordó por el lado derecho y colocó un pase que Luís Suárez siguió con una trayectoria que fue siempre custodiada por Serio Ramos y Raphael Varane, siendo este último el que colocó el segundo gol en propia puerta para los de casa, provocando que el Santiago Bernabéu quedara enmudecido, pues ya no habría alargue y ahora locales tendrían que colocar tres dianas para vencer al Barça y pasar a la final de la Copa del Rey.

Dos minutos más tarde, un penalti marcó el colegiado, después de que Suárez quedara uno contra uno ante Casemiro, el cual se cobra al minuto 72 con determinación y frialdad, por el atacante uruguayo, quien mostró experiencia al momento del toque al estilo «Panenka» para vencer por tercera ocasión de la noche al arquero costarricense, Keylor Navas.

El primero de dos encuentros ya tuvo un desenlace, el pase a la final del Barcelona. Será que el próximo sábado veremos el virtual campeonato en La Liga de los culés o a un Madrid que se acercará más al Barça en la competencia por la copa que entrega Javier Tebas, presidente de la LFP.

por Christian Arrieta.

HOY NOVEDADES / LIBRE OPINIÓN / TIEBREAKER