El terreno donde se encuentra edificado el auditorio metropolitano de Tecámac, anteriormente era un basurero, pero ahora es patrimonio cultural estatal y se utilizará para promover actividades recreativas, deportivas, así como para la difusión cultural, conciertos y eventos de las bellas artes.
Dicho recinto mexiquense cuenta con capacidad para cerca de 13 mil personas, entre ellos 168 lugares para discapacitados, cuenta con 1,300 lugares de estacionamiento y pantallas de 6×4 metros para ayudar a la visibilidad de los eventos que se realizan.
Fue así como la inauguración del evento estuvo encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, quien agradeció a los asistentes y recalcó que este auditorio es resultado de los esfuerzos en conjunto de los gobiernos Municipal, Estatal y Federal.
En el evento también estuvo presente el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, así como de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, quienes junto al Presidente Enrique Peña Nieto, hicieron entrega de certificados de vivienda para quienes ganan un salario mínimo.
«Este ha sido el gobierno que mayor número de créditos ha otorgado desde el Infonavit para apoyar la adquisición de vivienda de las familias mexicanas», afirmó Enrique Peña Nieto.
Posteriormente, Peña Nieto, declaró que el Gobierno de la República ha venido impulsando proyectos en beneficio de las familias mexicanas e hizo hincapié en mantener al país unido.
Esta obra ahora forma parte del programa de rescate de espacios en el Estado de México y beneficiará a los habitantes de la zona oriente y del Valle de México, además de tener una conexión con la estación Ojo de Agua del Mexibús 1 y la autopista México Pachuca.
HOY NOVEDADES/EDOMEX