«BATEAN» AL EJÉRCITO DE INTERVENIR EN SEGURIDAD PÚBLICA

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)  se pronunció en contra de la ley de seguridad interior tiene como propósito brindarle más atribuciones al ejército nacional, por ejemplo, dejarlo intervenir en labores de seguridad pública.

La constitución señala que las instituciones civiles de seguridad pública son las encargadas de mantener el orden público, por lo cual es una mejor opción reforzarlas para que desempeñen mejor su labor, externaron los inconformes.

De aprobarse esta ley las garantías fundamentales sufrirían un retroceso y un grave riesgo, indicó Jan Jarab, representante en nuestro país del Alto Comisionado dela ONU para los Derechos Humanos. Agregó que la mejor alternativa para no implementar un modelo de seguridad militarizado es reconstruir las corporaciones policiacas.

Por otro lado, el director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Mario Patrón, indicó que la intención no es desprestigiar al ejército mexicano sino únicamente hacer del dominio público que no están capacitados para las labores que se les quiere asignar, porque sus capacidades son otras También acotó que las fuerzas armadas son de ayuda para brindar seguridad a la sociedad, pero es necesario que poco a poco se vayan retirando a sus cuarteles con base en un programa programático, gradual y verificable.

 

HOY NOVEDADES/NACIONAL