A través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el gobierno del Estado de Puebla, pondrá en marcha el programa de “Bibliotecas Rodantes”, con el objetivo de fomentar la lectura y acercar a las comunidades indígenas a los libros, que beneficiará a un millón de poblanos que radican en las comunidades de mayor marginación y pobreza, según anunció el gobernador Antonio Gali Fayad.Foto: Angulo7

A través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el gobierno del Estado de Puebla, pondrá en marcha el programa de “Bibliotecas Rodantes”, con el objetivo de fomentar la lectura y acercar a las comunidades indígenas a los libros, que beneficiará a un millón de poblanos que radican en las comunidades de mayor marginación y pobreza, según anunció el gobernador Antonio Gali Fayad.

La meta, dijo, es habilitar 110 bibliotecas de este tipo, las cuales llegarán a aquellas demarcaciones de difícil acceso, en donde no se podrán instalar aulas de medios, debido a que se carece de internet. En estas zonas, la bibliografía cubrirá el déficit y conseguirá que de cualquier modo los habitantes de tengan libre acceso al conocimiento.

El gobernador indicó que en este proyecto trabajan de manera coordinada, además de la SEP, la Secretaría de Cultura, la Subsecretaría de Atención a los Pueblos Indígenas, e incluso la Secretaría de Salud, cuyas brigadas se trasladarán también a estas poblaciones para llevar servicios básicos de salud a los pequeños.

Gali Fayad comentó que en estos momentos las dependencias involucradas con dicho programa, se encuentran levantando el censo que servirá para determinar qué localidades serán beneficiadas con el arribo de las Bibliotecas Rodantes.

HOY NOVEDADES/PUEBLA