El Banco Interamericano de Desarrollo ofreció un préstamo de 600 millones de dólares a México, con el objetivo de fortalecer al programa Prospera, poniendo como condición que entregaría el préstamo si el BID participa en la evaluación de las acciones de dicha política, en la transparencia y en la difusión de sus resultados.

El préstamo se desembolsaría durante 36 meses para pagarse en el año 2029 y sería ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Social. El monto es alrededor del 6 por ciento del presupuesto total anual de Prospera, programa que se implementó por primera vez hace 20 años.

A través del documento “Apoyo al fortalecimiento de Prospera, Programa de Inclusión Social”, difundido en diciembre, el Banco Interamericano destacó que una de las asignaturas pendientes del programa es medir los impactos a largo plazo.

Al organismo le interesa participar en evaluaciones de efectos inducidos en etapas claves de la vida como la primera infancia, transiciones escolares y la inserción en el mercado laboral de la población beneficiada por dicha política.

Gobierno Federal y BID acordaron trabajar de manera conjunta en apoyar la evaluación de largo plazo del programa, para generar conocimiento, realizar ajustes de las intervenciones y revisar la estructura de los apoyos para eficiente los impactos.

En una medida para la generación de conocimiento, el banco participará en la realización de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición para recolectar el perfil epidemiológico de todos aquellos a quienes beneficia Prospera.

HOY NOVEDADES/NACIONAL