Tras la reunión entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ambos países “buscan avanzar hacia una integración económica más incluyente, en la que jóvenes, mujeres y miembros de comunidades indígenas se beneficien de una mayor cooperación comercial”.
Lo anterior, como parte del T-MEC, donde además se acordó que se “buscará la reconciliación con los pueblos indígenas y poner a comunidades originarias en el centro de las políticas públicas. Combate a la desigualdad a través de medidas de redistribución justa de la riqueza. Promover la competitividad de la región”.
En Twitter, el jefe de Unidad para América del Norte de la Cancillería mexicana, Roberto Velasco, indicó que “se acordaron avanzar en temas de la relación bilateral. Resaltaron que la prosperidad debe ser resultado de acciones que garanticen la igualdad, la seguridad y el desarrollo de ambos pueblos y de la región”.
Más tarde, en la misma Cumbre, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, detalló que su nación trabaja en controlar la pandemia e impulsar una recuperación económica incluyente; además, se atacan los problemas migratorios que afectan a los pueblos.
Por su parte, Obrador agradeció a Biden por la hospitalidad y destacó que en esta nueva etapa las relaciones entre México y Estados Unidos se facilitan porque existe “un trato respetuoso y entre iguales”.
“Me dijo que no nos iban a ver como patio trasero, cosa que agradecemos porque de esa manera no necesitamos estar reafirmando nuestros principios de independencia y de soberanía. Agradecemos mucho ese trato respetuoso y vamos a ayudar, vamos a participar para la integración económica de América del Norte y de todo el continente; fortalecer nuestra región ante el avance de otras regiones en el mundo”, comentó.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO