FOTO: REUTERS

El opositor venezolano viajó en un avión de la Fuerza Armada Colombiana.

Juan Guaidó también se reunió con representantes de la UE.  

El autonombrado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, viajó a Brasilia, capital brasileña, para reunirse con el mandatario Jair Bolsonaro en el Palacio de Planalto. Ambos mandatarios sostuvieron un encuentro privado para posteriormente salir a comparecer antes los medios de comunicación.

El líder opositor de Venezuela partió en un avión de la Fuerza Armada Colombiana que despegó de Bogotá con rumbo a Brasilia. Guaidó logró salir de Venezuela pese a la prohibición del gobierno de Nicolás Maduro, quien inició una investigación sobre el acto en el que se proclamó mandatario interino.

Tras la reunión Bolsonaro manifestó que Guaidó representa «una esperanza» para los habitantes de ese país que buscan un mejoramiento en las condiciones de vida. Además, refirió que su gobierno mantendrá la resistencia para conseguir «lo que los venezolanos desean: democracia y libertad».

En su discurso el mandatario derechista refirió: «No ahorraremos esfuerzos dentro, obviamente, de la legalidad de nuestra constitución y de nuestras tradiciones para que la democracia sea restablecida en Venezuela» Lo que se conseguirá, agregó, mediante la realización «de elecciones limpias y confiables».

El presidente brasileño acotó: «A veces nos preguntamos cómo puede un país rico y próspero, con un pueblo maravilloso, llegar a la situación crítica». En este sentido, Bolsonaro señaló quiénes son los responsables de esta crisis: «esa izquierda a la que le gustan tanto los pobres que acaban  multiplicándolos».

Bolsonaro apuntó que Brasil «estaba en un camino similar, pero el pueblo se despertó en parte, en las elecciones del año pasado y le dijo no al populismo y la demagogia barata que conduce a donde se encuentra Venezuela».

Sobre su destino próximo Guaidó externó que volverá a su país en estos días pese a las «amenazas». También aprovechó para agradecer el apoyo y respaldo del gobierno brasileño en el «proceso de acopio de ayuda humanitaria» de la comunidad internacional que se recabó y almacenó en Colombia.

El líder opositor acotó que Brasil «puede contar nuevamente y muy pronto con una Venezuela próspera con un sano intercambio internacional (…) no se puede utilizar la palabra pueblo para aprovecharse de él, sino para crear prosperidad, libertades y bienestar».

Durante su estancia en Brasil Guaidó tuvo acercamientos con representantes de algunos gobiernos del viejo continente: «En nuestro encuentro con embajadores de los países de la Unión Europea, continuamos fortaleciendo las relaciones con las naciones que han reconocido nuestros esfuerzos por recuperar la democracia en Venezuela y lograr elecciones libres», precisó.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO