BOMBEROS DE HERMOSILLO CONTINÚAN TRABAJANDO CON CARENCIA DE MATERIAL . FOTO: EL IMPARCIAL

Jesús Díaz Ruelas, oficial de Bomberos de Hermosillo, explicó que, a pesar de trabajar con herramientas obsoletas, equipo con poca vida útil, instalaciones sin mantenimiento, falta de personal y de unidades nuevas, el departamento de vulcanos busca dar el mejor servicio,

El pasado 14 de marzo, un grupo de alrededor de 50 bomberos se manifestó frente a Palacio Municipal para exigir una serie de mejoras que incluían incremento de sueldos, contratación de más personal, mantenimiento a herramientas y equipo, ampliación de cobertura médica y una jubilación digna.

Los «tragafuegos» hicieron plantón frente al Ayuntamiento y lo levantaron el jueves 23 de abril, tras el compromiso del alcalde, Manuel Ignacio Acosta, de invertir en equipamiento, crear 28 nuevas plazas y hacer 30 nivelaciones de salario, entre otras cosas.

Díaz Ruela, oficial de la Estación 3 ubicada en la colonia Nuevo Hermosillo y vocero de los bomberos manifestantes, señaló que algunos de los artefactos y herramientas necesarias para el rescate y apoyo en caso de accidentes, incendios u otros sucesos están en malas condiciones.

«Este equipo se mantiene, se cuida y, aunque esté viejito, que siga sirviendo, mientras que llegue el presupuesto y se haga la compra de más equipo», comentó.

Algunos materiales como mangueras, agregó, son donados a Bomberos de Hermosillo por empresas.

«Estas mangueras son las que se compran con el presupuesto, pero ya se acabaron, se necesita comprar más, nosotros las utilizamos hasta que se revientan», explicó el oficial mientras señalaba el artículo con sus manos.

Pese a trabajar con carencias, destacó que el equipo está con la mejor disposición y con la convicción de poder mantener dicho material en condiciones buenas, mientras se les proporciona uno nuevo.

De los sueldos, opinó que son bajos para la labor que realizan, ya que el personal de línea gana 4 mil 230 pesos quincenales, los maquinistas 4 mil 730, los coordinadores poco más de 5 mil y los subjefes 6 mil.

HOY NOVEDADES/SONORA