La detención del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo en el extranjero fue determinada como legal por el Tribunal Superior de Apelaciones de Panamá, por lo que, de manera oficial, iniciaron los 60 días para que el gobierno mexicano inicie el proceso de solicitud de extradición.
Asimismo, el tribunal desechó un recurso de apelación que fue presentado por la defensa de Borge y se pensaba, llegaría a la Corte Suprema de Justicia,
Mientras tanto, el exfuncionario se mantiene en las instalaciones de la Dirección de Investigación Judicial de la Policía Nacional en donde se encuentra a resguardo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La defensa de Borge Angulo argumenta que el exgobernador de Quintana Roo fue capturado sin una orden y que la embajada mexicana en Panamá solicitó la detención del exfuncionario, un día después de que este fuese detenido.
Además, explicó que la detención se hizo a bordo de un avión de Air France, con banderas francesas, con lo cual se encuentran violando tratados internacionales, explica el abogado Carlos Carrillo.
De acuerdo con Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, el proceso de extradición también tardaría entre seis y doce meses.
«A partir del día de hoy, el tratado que se tiene con Panamá establece que son 60 días en los que deberá presentarse la solicitud formal de extradición, que también incluirá todos aquellos delitos que se han obtenido en la orden de aprehensión en contra del señor Borge y a partir de ahí correrá el proceso de extradición que podría tardar de seis meses a un año».
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO