El primer ministro británico pretende eliminar la salvaguarda de Irlanda: un acuerdo al que su predecesora llegó con la UE.
Boris Johnson acusa a la UE por no avanzar en el acuerdo del Brexit

El primer ministro británico pretende eliminar la salvaguarda de Irlanda: un acuerdo al que su predecesora llegó con la UE.

No deal, la estrategia política de Johnson para conservar el poder.  

Con la responsabilidad de obtener un nuevo acuerdo para la salida del Reino Unido (UK) de la Unión Europea (UE), el primer ministro británico, Boris Johnson, acusó al parlamento europeo por  negarse al diálogo y entorpecer las negociaciones para obtener un Brexit que no sea duro.

Cabe recordar que Johnson, contrario a los intereses de su predecesora Theresa May, se comprometió a llevar a cabo el Brexit con o sin acuerdo, además de reclamar la eliminación del backstop, una cláusula que prevé un «territorio aduanero único» entre la UE y el KU, en lugar de una frontera física entre las dos irlandas.

Sin embargo, la UE asegura que la postura del ministro británico es intentar asustar a los 27 con un No deal (Brexit sin acuerdo): «Es evidente que es una maniobra táctica. Lo siento, pero no funcionará», escribió en su cuenta de Twitter la diputada polaca Danuta Hübner.

Por su parte, una de las portavoces de la UE, Annika Breidthardt, afirmó que el presidente de la UE Jean Claude Juncker está dispuesto a escuchar la postura de Boris Johnson, ya sea en persona o por teléfono, para aclarar cuáles son los intereses verdaderos del primer ministro británico.

Mientras desde la UE ven difícil que Boris Johnson deje a un lado su postura respecto al Brexit, también rechazan que el Parlamento Europeo ceda a modificaciones al acuerdo ya negociado con Theresa May, con quien «tenían una cierta simpatía».

HOY NOVEDADES/MI MUNDO