El Bronco cumple con los requisitos del INE para aparecer en la boleta electoral.
Cada vez más cerca la candidatura independiente del Bronco

Detrás de el Bronco, están Armando Ríos Piter y Margarita Zavala.

A pesar de este avance, el Bronco ha sido denunciado en Nuevo León por utilizar a servidores públicos para recabar firmas en sus horarios laborales.

De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral, el gobernador con licencia de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, alias «El Bronco», se encuentra cada vez más cerca de obtener la cantidad necesaria de firmas para poder ser candidato independiente a la Presidencia de la República, ya que cuenta con 21 entidades de la república en las que ya ha logrado el 1% del listado nominal en apoyos de ciudadanos.

Mientras tanto, de cerca le siguen Armando Ríos Piter quien ha logrado 16 entidades; por su parte, Margarita Zavala ha logrado 12. Hasta ahora, ni Marichuy ni Pedro Ferriz de Con han logrado el 1 por ciento, lo que les aleja cada vez más de la contienda presidencial.

En cuanto a la cantidad de firmas, el Bronco ha logrado reunir 1, 794, 498. Margarita Zavala acumula 1, 269, 339. Armando Ríos Piter lleva ya 1, 238, 938. Y los más cercanos a ellos son Edgar Ulises Portillo Figueroa con 721, 736 y Marichuy, quien lleva 192, 615.

De todos los estados de la república, el Bronco ha logrado el 1 por ciento de dispersión en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

Cabe destacar que el INE aún debe validar las firmas, ya que para que los aspirantes puedan aparecer en la boleta, éstos necesitan 866 mil 593 firmas efectivas y la dispersión de 1% de listado nominal en al menos 17 entidades del país.

El hecho de validar las firmas es algo de suma importancia ya que el día de ayer el periódico Reforma, a través de una nota periodística, reportó que muchas de las firmas que los voluntarios de el Bronco han obtenido, han sido en horas laborales. Esto no sería problema si no fuera porque muchos de los voluntarios a los que Rodríguez Calderón puso a recolectar firmas son servidores públicos y las firmas se captaron de lunes a viernes y de 9:00 a 18:00 horas.

Debido a este señalamiento, precandidatos a diputaciones locales de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, denunciaron a Rodríguez Calderón, ya que este acto, de ser cierto, sería un delito contemplado en el artículo 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que prevé imponer de doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de dos a nueve años, al servidor público que «proporcione apoyo o preste algún servicio a un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, sea que lo haga por sí mismo o a través de sus subordinados, en sus horarios de labores».

A través de la cuenta de Facebook de Samuel García, dirigente de Movimiento Ciudadano Nuevo León, difundieron la denuncia a través de un video, el cual puede verse aquí:

https://www.facebook.com/SAMUELGARCIASEPULVEDA/videos/950765561756674/

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO