BUAP REALIZARÁ TALLER SOBRE PERIODISMO DE CIENCIA

Para muchos pareciera que no, pero sí. El periodismo y la ciencia están más cerca de lo que se piensa. Sus profesionistas describen hechos, cuestionan su naturaleza, indagan sus causas, exploran consecuencias y persiguen la veracidad.

Por esta y algunas similitudes más, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), realizará el Taller de Periodismo de Ciencia, para capacitar a los interesados en la divulgación de la ciencia y tecnología a públicos no científicos.  Éste se impartirá del 13 al 16 de junio, en el Instituto de Física de la Institución, por Daniel Chávez Fregoso, Anaya Inzunza Morales, Iván Carrillo y Guillermo Cárdenas Guzmán, quienes darán a conocer pormenores de cómo mejorar los géneros periodísticos por excelencia: nota informativa, entrevista, crónica y reportaje.

Este taller reunirá –por primera vez en un mismo espacio de conocimiento, comprensión y aprendizaje del periodismo especializado– a científicos, periodistas y estudiantes de comunicación. Asimismo, forma parte de las actividades previas al V Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo objetivo es dar a conocer y compartir las mejores prácticas internacionales en esta materia.

Por ejemplo: Daniel Chávez Fregoso fue subdirector de Difusión de la Ciencia del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, de 2010 a 2012. En 2014 se incorporó al Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN, donde trabaja en la difusión del trabajo que realizan los investigadores de este espacio. Se desempeñó como productor, guionista y conductor suplente de la serie radiofónica La Respuesta está en la ciencia, que se transmitió durante cinco años por Radio UNAM, hasta 2001, y era coproducida con la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica.

Este Taller de Periodismo de Ciencia está dirigido a periodistas que cubren la fuente, investigadores y estudiantes de posgrado interesados en la divulgación. El cupo está limitado. Para mayores informes comunicarse al teléfono 2 29 56 11.

 

HOY NOVEDADES/CULTURA PUEBLA