BUAP SE RENUEVA PARA MEJORAR CALIDAD ACADÉMICA

Los integrantes del Consejo Universitario aprobaron –durante la VI reunión extraordinaria– por unanimidad de votos la creación del Bachillerato Tecnológico y dos posgrados, así como la actualización del plan curricular de una maestría y el cambio de nombre de una licenciatura. Esta determinación se toma con el propósito de fortalecer, desde el nivel medio superior hasta el posgrado, la calidad académica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

La sesión fue presidida por Alfonso Esparza Ortiz, rector de la institución, en el Salón Barroco del Edificio Carolino. Durante la junta se acordó la conformación del Consejo Ciudadano de las Estaciones de Radio concesionadas a la BUAP: Radio BUAP en Puebla, Chignahuapan y Tehuacán.

Además, se aprobó la creación de la Maestría en Tecnologías en Materiales Avanzados, del Instituto de Ciencias, cuya planta docente está integrada por 14 investigadores adscritos a esta unidad académica y a las facultades de Ciencias de la Electrónica y Ciencias Físico Matemáticas, todos miembros del Sistema Nacional de Investigadores. El plan de estudios consta de diez materias curriculares y tres optativas. Con esto se pretende ofertar un programa con enfoque multidisciplinario encaminado a sintetizar y analizar nuevos materiales, a fin de generar conocimiento científico de alto nivel y desarrollar tecnología.

También se aprobó la actualización de la Maestría en Comunicación Estratégica, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Los cambios curriculares se basaron en la demanda laboral, en un enfoque global y en las observaciones realizadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Es así que se generaron tres líneas de investigación: Comunicación política, Comunicación y sociedad y Comunicación corporativa.

El plan curricular abarca 12 asignaturas divididas en cuatro semestres, con 88 créditos. Ofrece cuatro opciones de titulación: tesis, tesina, portafolio de evidencias y publicación de un artículo en revista indizada.

 

HOY NOVEDADES/CULTURA PUEBLA