El ayuntamiento de Ecatepec, mediante el Programa Nacional para la prevención del Delito (Conapred) en coordinación con la Organización Gestión Social, Cultural y Educativa (GESIP) realizó un diagnóstico de violencia escolar en 17 planteles públicos de educación primaria de las zonas de Ciudad Cuauhtémoc, Sierra de Guadalupe y Aragón. Foto:Teoenlinea

El ayuntamiento de Ecatepec, mediante el Programa Nacional para la prevención del Delito (Conapred) en coordinación con la Organización Gestión Social, Cultural y Educativa (GESIP) realizó un diagnóstico de violencia escolar en 17 planteles públicos de educación primaria de las zonas de Ciudad Cuauhtémoc, Sierra de Guadalupe y Aragón.

Como resultado de dicho programa, se indicó que el 47.4% de los estudiantes ha llegado a sufrir insultos por parte de sus compañeros, mientras que el 47.1 han sido inculpados por acciones que no llevaron a cabo, por otro lado, el 39.5% y 32.6% se sienten ignorados o perciben rechazo por parte de sus compañeros.

Dicho estudio permite conocer los tipos y grados de agresiones que se vuelven parte del día a día de los alumnos de primaria, con lo que la Conapred clasifica los ambientes internos de acuerdo a semáforos, dándole el color verde a las instituciones cuyo ambiente escolar es favorable. Con el color amarillo se busca que se brinde atención preventiva, mientras que el semáforo color rojo indica que se detectó violencia.

De acuerdo con los resultados arrojados, de los 17 planteles evaluados, 10 fueron clasificados con semáforo verde, cinco en color amarillo y sólo dos en rojo. Con esto, las autoridades pueden brindarles atención y orientación a los estudiantes y en caso de ser necesario a los padres de familia, para evitar que se registren actos violentos entre la comunidad estudiantil.

Las cifras también arrojaron datos interesantes en torno a la relación alumno-profesor, puesto que el 11.5% de los niños se sienten ignorados por los maestros, mientras que el 10.4% y el 8.8% se sintieron insultados o ridiculizados.

HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO