POR BUEN CAMINO LA REUNIÓN CON TILLERSON Y KELLY: NO HABRÁ DEPORTACIONES MASIVAS

Se llevó a cabo la reunión entre Luis Videgaray Caso, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y los dirigentes del gobierno de Estados Unidos, Rex Tillerson, secretario de Estado, y John Kelly, secretario de Seguridad. Mediante una conferencia de prensa se revelaron los detalles de la reunión entre los funcionarios de ambos países.

El primero en tomar la palabra fue Videgaray Caso, quien informó que se abordaron temas de la agenda bilateral, tan necesaria en el momento que se vive actualmente, el cual calificó de complejo y con notorias diferencias públicas. No obstante, señaló que hoy se dieron pasos en la dirección correcta. El titular de la SER indicó que el diálogo que se sostuvo fue con base en un enfoque integral, mediante el cual se abordaron los temas como migración, seguridad y comercio.

En el tópico de migración, se expuso la preocupación que existe por los derechos, sobre todo los humanos, de los connacionales que aún están en territorio norteamericano. Y habló de la  imposibilidad jurídica que existe en un país para tomar decisiones que afecten a otro.

En su intervención, Rex Tillerson reconoció en México a un vecino cercano de gran afecto. En relación a la reunión, indicó que se abordaron los desafíos y oportunidades que se han compartido en esta larga historia bilateral. Los temas de seguridad son de interés mutuo, por lo que atenderlos es en beneficio de ambos. Además, recalcó la necesidad de brindar un trato justo para los migrantes. Tillerson declaró que para esto hacen falta más encuentros. El secretario de seguridad de EU habló sobre las tensiones que se presentan en el entorno binacional, pero aclaró que debe tratarse con respeto.

En el tema migratorio, el canciller mexicano señaló a nuestro país como un territorio de tránsito de los migrantes provenientes de países centroamericanos, en especial los del triángulo norte: Honduras, Guatemala y El Salvador. Destacó que invitarán a estos países de Centroamérica a unirse al diálogo constructivo, el cual buscará generar una responsabilidad regional que busque el desarrollo y la estabilidad de América Central.

Por otro lado, Miguel Ángel Osorio Chong señaló que «México requiere de Estados Unidos y Estados Unidos requiere de México».  Porque seremos  «vecinos por siempre», y lo que más conviene es llegar a mutuos acuerdos con base en el respeto mutuo que ambos países merecen. También señaló que expusieron su desacuerdo con la decisión del gobierno de la Unión Americana de deportar mexicanos y demás ciudadanos de otros países a nuestro territorio.

Mientras tanto, John Kelly indicó que lo que ocurre en materia de seguridad en un país, repercute invariablemente en el otro, ahí radica la importancia de mantener una buena relación de cooperación. Además, calificó esta relación bilateral como una de las más importantes del mundo, debido al comercio y al intercambio cultural entre naciones. Aseguró que la migración debe regularse, porque ésta debe ser segura, legal y ordenada. Agregó que no habrá deportaciones masivas ni se empleará la fuerza del ejército. Señaló que sólo se deportarán a los mexicanos con antecedentes penales.

Videgaray Caso aclaró que será un largo camino, pero que hoy se trazó la ruta que consolidará la relación, a través  de confianza, trabajo conjunto y entrañable amistad, excluyendo los sentimientos negativos.

 

HOY NOVEDADES/NACIONAL